Hace unos días fuimos a una feria donde habían muchos emprendimientos de diseño costarricense y ahí tuvimos la oportunidad de conocer el chorreador de café marca Plinc
https://plinc.cr/
Desde unos meses atrás, andábamos pensando en cambiar el método de prepararnos el cafecito de la mañana, ya que la prensa francesa deja pasar unos aceites que le suben el colesterol a uno (lo aprendí leyendo un hilo de @ai6yr, hay varios estudios científicos que lo confirman y es fascinante el mecanismo metabólico de esos aceites), por eso buscábamos pasarnos a un método filtrado, y estábamos pensando en algo como un V60, Chemex o algo similar, ya tenemos una Vandola, un método costarricense para obtener una taza de alta calidad, la usamos con filtro de Chemex, pero no es un método tan práctico para usarlo todas las mañanas.
https://vandolacr.com/
Acá en #CostaRica el método tradicional para preparar café ha sido usar un chorreador, que es un filtro de tela en forma de calcetín, donde se pone el #café molido y ahí se le agrega el agua caliente
¿Cuál es el problema?
1. Por la forma de la bolsita, método no permite obtener una taza café de calidad alta o consistente; siendo Costa Rica un país productor de café y con un gran auge en personas profesionales en barismo, no tiene mucho sentido que usemos métodos hechos por japoneses o de otros países y mucho menos que estemos comprando filtros y otros consumibles que hay que estar importando al usar otros métodos.
2. El chorreador tiende a ser relativamente feo, o con diseños un poco ridículamente imprácticos hechos para ser un souvenir.
Entonces les cuento del chorreador de Plinc...